Hace justo hoy 3 semanas comencé con la ardua tarea de dejar de sacarme leche materna para mis bebés, no sé si la palabra correcta es destete para dejar de sacarse leche con sacaleches pero es la que usaré.
Lactancia materna
Congelación leche materna
Después de una temporada de vacaciones y haber subsanado unos problemas informáticos que no vienen a cuento retomamos nuestras citas para contar cositas.
Hoy os hablaré sobre la congelación de la leche materna, no os creáis que es solo meterla en el congelador ahí a lo loco no, tiene su aquel, y en mi casa es tratada como alimento de los dioses más o menos jejeje.
Leer másCongelación leche materna
Conservación de leche materna
Hoy tocaremos el tema de la conservación de leche materna, algo muy socorrido por las mamás que tienen que reincorporarse a sus trabajos o simplemente porque van a estar separadas del bebé en algún momento del día.
Leer másConservación de leche materna
Tipos de Sacaleches
Hoy os hablaré de los sacaleches, esos grandes desconocidos y que si se sabe bien cómo emplearlos nos pueden salvar la lactancia materna.
5 consejos para aumentar la producción de leche materna
A lo largo de mis dos lactancias siempre me ha perseguido la pregunta que todas nos hemos hecho alguna vez, ¿tendré suficiente leche para mi bebé?, esto me llevó a informarme sobre el tema y a preguntar a pediatras a ver qué podía hacer para aumentar la leche materna, y esto es lo que me ha funcionado a mí, en mi lactancia materna gemelar llegué a producir 1800 ml de leche al día para mis mellizos, conseguí una lactancia materna gemelar exclusiva y bien orgullosa que estoy de ello. En mi segunda lactancia materna,(estoy aún en ella) estoy sacando unos 750-800ml diarios teniendo en cuenta que mi bebé hace 2 meses casi que está con la alimentación complementaria está super bien, así la leche que me sobra se la doy a mis mellizos con cacao jajaja les encanta!!!
Leer más5 consejos para aumentar la producción de leche materna
Lactancia materna
Mi experiencia con mi nuevo bebé es diferente a la de los gemelos, desde el momento en que nació me lo puse al pecho y se enganchó como por arte de magia, parecía mentira que una cosita tan pequeña y que acababa de nacer supiera perfectamente qué hacer.
Lactancia materna gemelar
En mi otro post sobre lactancia materna hablaba sobre la cosas a tener en cuenta antes de estar embaraza, pero en esta ocasión vamos a hablar de mi experiencia con la lactancia materna gemelar y como es posible conseguir que sea una lactancia materna exclusiva, comentaré algunos aspectos destacables así como trucos y consejos que os pueden ir bien.
Por si no lo sabéis soy multi madre, es decir, soy madre de unos mellizos preciosos y prematuros y de un pequeño bebé y con cada uno una experiencia distinta con la lactancia.
He de decir que es duro cuando nunca has visto a nadie darle el pecho a un bebé, como muchas madres de mi edad somos hijas del biberón.
Yo jamás fui alimentada a pecho y en mi familia solo recuerdo ver darle biberones a los bebés, quizás en las últimas generaciones vi dar el pecho un mes o dos pero lo dejaban porque » su leche no era buena » o «su leche era agua «, aspectos erróneos que comentaremos mas adelante.
Leer másLactancia materna gemelar
Lactancia materna: Antes del embarazo.
Lactancia materna: hay que prepararse durante el embarazo.
Si estás embarazada y crees que la lactancia materna, es lo mejor, pero no sabes muy bien como empezar, vamos a dejaros una serie de artículos que seguro, os van a ayudar mucho en vuestra nueva aventura.
Hay que recoger todo la información que podáis sobre la lactancia materna durante el embarazo, para que sepáis sus pros y sus contras, que es una decisión muy importante para la mamá, y por supuesto para el bebe.
Leer másLactancia materna: Antes del embarazo.